"Caída en picada" - Black Mirror
Analisis del episodio "Caída en picada" de la tercer temporada de Black Mirror.
Black Mirror es a mi parecer una de las mejores series de los últimos tiempos, y con su ultima temporada producida por Netflix , se ha hecho notar. La serie muestra , en sus episodios, independientes entre sí, historias en un futuro distopico donde el rol central lo juega la tecnología en la vida de los personajes.
En el caso del episodio, "caida en picada", podemos observar a Lacie (Bryce Dalla Howard), vivir en una sociedad obsesionada por las puntuaciones. Cada persona ve la puntuacion ("ranking social") del otro, que es asignada por cada hombre o mujer con un teléfono celular a partir de estar viendo, en todo momento, lo que el otro hace a través de una red social. Al parecer, nada muy distinto a nuestra sociedad hoy en dia, ¿no?
En el desarrollo de la historia, Lacie es invitada por una amiga de la infancia a su casamiento, esta amiga parece tener la puntuacion perfecta, el novio perfecto y una vida perfecta; todo lo que Lacie aspira tener. En el camino al casamiento, a nuestra protagonista se le presentan varios inconvenientes y personas que harán que se replantee si esa es la vida "perfecta" que tanto aspira tener.
Encuentro ciertas escenas del episodio que merecen ser nombrados: al comienzo, Lacie fotografía un café y una galleta que va a consumir y los sube a esta red social diciendo que estaban deliciosos, cuando en realidad claramente no lo estaban, y al instante cientos de sus seguidores puntúan su foto de manera positiva. De esta forma, la escena nos introduce en un mundo en donde la apariencia lo es todo y cada cosa que uno hace, dice y tiene nos define como ser, nos hace tener existencia. Salirse de esa cordialidad y felicidad ficticia, romper con ese status quo, inmediatamente nos expulsa de la comunidad, de la vida social, dejamos de existir como persona, esto se refleja directamente en la puntuación de cada personaje.
Otro momento muy bueno, es cuando Lacie se encuentra con una mujer que maneja un camión, la cual la ayuda a llegar a la boda. Al instante, Lacie la mira con desconfianza, pues la puntuación social de esta mujer era muy baja. Cuando Lacie intenta revisar el perfil en la red social de la mujer, para ver que tan peligrosa era, la mujer le contesta: "Me pasa a menudo. Alguien con un 1,4 tiene que ser un maniaco antisocial, ¿no?" La explicación de la mujer que continúa a esa frase, es un monólogo antisistema, donde cuenta su historia y como salió de ese mundo lleno de normas sociales y relaciones mediadas por reglas tan arraigadas que,por ejemplo, Lacie resignada le contesta: " ..así es como este condenado mundo funciona". Este episodio muestra varios personajes que pudieron "salir" del "ranking social" y son durante su hora de duración, una especie de mentores para Lacie. A partir del libro "Amor Líquido" del sociólogo Zygmunt Bauman, podemos introducirnos más hondo en la temática de las relaciones modernas y seguir analizándolo más en profundidad. Bauman afirma que las personas modernas tienen en sus relaciones una lógica de consumidores, buscan maximizar su placer y así , son cómodas y superficiales, y como mercancías, pueden cambiarse con la facilidad que se toman en un estante del supermercado o se sube una foto en las redes sociales. De aquí, el miedo a tener relaciones duraderas, que en un análisis costo-beneficio, no son verdaderas sino meras falsedades que provocan inseguridad y sirven solo a la apariencia. Se han generado, afirma Bauman, relaciones de conexión, que se establecen a través del uso de nuevas tecnologías (redes sociales), las cuales generan lazos que se disuelven fácilmente y son extremadamente superficiales, lo que es decir son líquidas. Todo esto se divisa a lo largo de todo el episodio, hay diversas escenas que nos lo dejan entrever.
Finalizamos con el análisis de la última escena, en la cual Lacie termina en la carcel, luego de un tremendo climax en la escena anterior, en la boda de su amiga. Nuestra protagonista se encuentra tras las rejas frente a otro hombre, que está en otra celda, con el cual intercambia diferentes palabras y al final del diálogo terminan insultandose. Al hacerlo, ambos se liberan de esa presión de comportarse de forma socialmente "correcta" ,para preservar sus puntos en el ranking social, y terminan siendo ellos mismos. En esta escena el director elige un primer plano de sus caras, donde después de gritarse "fuck you", ambos terminan sonriendo, por lo cual podemos interpretar que al fin y al cabo, Lacie se libró de ese sistema social opresor, por el cual tanto sufria.
Los colores pasteles que se eligieron para este episodio son muy acertados para adentrarnos en la historia, a su vez, la musica acompaña cada momento perfectamente y la selección de Bryce Dallas Howard como protagonista da en la tecla para el rol de Lacie y su actuación esta a la altura de las circunstancias.
Black Mirror nos hace preguntar una vez más si realmente estamos en camino a ese futuro distopico y aterrador.
Black Mirror es a mi parecer una de las mejores series de los últimos tiempos, y con su ultima temporada producida por Netflix , se ha hecho notar. La serie muestra , en sus episodios, independientes entre sí, historias en un futuro distopico donde el rol central lo juega la tecnología en la vida de los personajes.
En el caso del episodio, "caida en picada", podemos observar a Lacie (Bryce Dalla Howard), vivir en una sociedad obsesionada por las puntuaciones. Cada persona ve la puntuacion ("ranking social") del otro, que es asignada por cada hombre o mujer con un teléfono celular a partir de estar viendo, en todo momento, lo que el otro hace a través de una red social. Al parecer, nada muy distinto a nuestra sociedad hoy en dia, ¿no?
En el desarrollo de la historia, Lacie es invitada por una amiga de la infancia a su casamiento, esta amiga parece tener la puntuacion perfecta, el novio perfecto y una vida perfecta; todo lo que Lacie aspira tener. En el camino al casamiento, a nuestra protagonista se le presentan varios inconvenientes y personas que harán que se replantee si esa es la vida "perfecta" que tanto aspira tener.
Encuentro ciertas escenas del episodio que merecen ser nombrados: al comienzo, Lacie fotografía un café y una galleta que va a consumir y los sube a esta red social diciendo que estaban deliciosos, cuando en realidad claramente no lo estaban, y al instante cientos de sus seguidores puntúan su foto de manera positiva. De esta forma, la escena nos introduce en un mundo en donde la apariencia lo es todo y cada cosa que uno hace, dice y tiene nos define como ser, nos hace tener existencia. Salirse de esa cordialidad y felicidad ficticia, romper con ese status quo, inmediatamente nos expulsa de la comunidad, de la vida social, dejamos de existir como persona, esto se refleja directamente en la puntuación de cada personaje.
Otro momento muy bueno, es cuando Lacie se encuentra con una mujer que maneja un camión, la cual la ayuda a llegar a la boda. Al instante, Lacie la mira con desconfianza, pues la puntuación social de esta mujer era muy baja. Cuando Lacie intenta revisar el perfil en la red social de la mujer, para ver que tan peligrosa era, la mujer le contesta: "Me pasa a menudo. Alguien con un 1,4 tiene que ser un maniaco antisocial, ¿no?" La explicación de la mujer que continúa a esa frase, es un monólogo antisistema, donde cuenta su historia y como salió de ese mundo lleno de normas sociales y relaciones mediadas por reglas tan arraigadas que,por ejemplo, Lacie resignada le contesta: " ..así es como este condenado mundo funciona". Este episodio muestra varios personajes que pudieron "salir" del "ranking social" y son durante su hora de duración, una especie de mentores para Lacie. A partir del libro "Amor Líquido" del sociólogo Zygmunt Bauman, podemos introducirnos más hondo en la temática de las relaciones modernas y seguir analizándolo más en profundidad. Bauman afirma que las personas modernas tienen en sus relaciones una lógica de consumidores, buscan maximizar su placer y así , son cómodas y superficiales, y como mercancías, pueden cambiarse con la facilidad que se toman en un estante del supermercado o se sube una foto en las redes sociales. De aquí, el miedo a tener relaciones duraderas, que en un análisis costo-beneficio, no son verdaderas sino meras falsedades que provocan inseguridad y sirven solo a la apariencia. Se han generado, afirma Bauman, relaciones de conexión, que se establecen a través del uso de nuevas tecnologías (redes sociales), las cuales generan lazos que se disuelven fácilmente y son extremadamente superficiales, lo que es decir son líquidas. Todo esto se divisa a lo largo de todo el episodio, hay diversas escenas que nos lo dejan entrever.
Finalizamos con el análisis de la última escena, en la cual Lacie termina en la carcel, luego de un tremendo climax en la escena anterior, en la boda de su amiga. Nuestra protagonista se encuentra tras las rejas frente a otro hombre, que está en otra celda, con el cual intercambia diferentes palabras y al final del diálogo terminan insultandose. Al hacerlo, ambos se liberan de esa presión de comportarse de forma socialmente "correcta" ,para preservar sus puntos en el ranking social, y terminan siendo ellos mismos. En esta escena el director elige un primer plano de sus caras, donde después de gritarse "fuck you", ambos terminan sonriendo, por lo cual podemos interpretar que al fin y al cabo, Lacie se libró de ese sistema social opresor, por el cual tanto sufria.
Los colores pasteles que se eligieron para este episodio son muy acertados para adentrarnos en la historia, a su vez, la musica acompaña cada momento perfectamente y la selección de Bryce Dallas Howard como protagonista da en la tecla para el rol de Lacie y su actuación esta a la altura de las circunstancias.
Black Mirror nos hace preguntar una vez más si realmente estamos en camino a ese futuro distopico y aterrador.
Comentarios
Publicar un comentario